Noticias | Reciclaje
EuRIC advierte de que no puede haber descarbonización y competitividad sin circularidad, ni un futuro sostenible sin una industria de reciclaje fuerte.
La Confederación Europea de Industrias de Reciclaje (EuRIC) ha expresado su preocupación por la falta de apoyo a la circularidad del Clean Industrial Deal (CID), el plan presentado ayer por la Comisión Europea para impulsar la transición energética y la competitividad industrial en el continente.
Aunque EuRIC valora la ambición del plan, considera que este no incluye las medidas necesarias para vincular de manera efectiva la descarbonización con la economía circular, ni reconoce el papel clave que desempeñan los recicladores europeos en la reducción de emisiones de carbono y la generación de recursos.
El CID establece un objetivo del 24% de uso de materiales circulares para 2030, pero no propone mecanismos concretos para alcanzarlo. EuRIC señala que sectores clave del reciclaje, como los de plásticos, textiles y neumáticos, se están quedando sin el apoyo necesario para cumplir con este objetivo.
Además, el plan se centra en gran medida en las Materias Primas Críticas (CRM), que representan solo una fracción de los flujos de materiales circulares en Europa, mientras que ignora las industrias que ya enfrentan una demanda baja y costes crecientes.
Julia Ettinger, secretaria general de EuRIC, ha declarado que «el Clean Industrial Deal debe impulsar acciones, no solo ambiciones. La UE ahora tiene todas las herramientas que necesita, desde la Ley de Materias Primas Críticas hasta la NZIA (la ley sobre la industria de cero emisiones netas) y el propio Clean Industrial Deal. El desafío ahora es usarlas de manera efectiva. Los recicladores necesitan urgentemente apoyo mientras luchan contra los precios disparados de la energía, la débil demanda y el exceso de burocracia. No puede haber descarbonización y competitividad sin circularidad, ni un futuro sostenible sin una industria de reciclaje fuerte».
Para que el Clean Industrial Deal logre hacer que la industria europea sea más limpia, competitiva, circular y resiliente, EuRIC propone las siguientes medidas:
EuRIC y sus miembros aseguran estar listos para colaborar con los responsables políticos de la UE y abogar por los cambios necesarios para que el Clean Industrial Deal funcione. Sin embargo, la organización insiste en que, para lograr una transición verde exitosa, es fundamental integrar plenamente la circularidad en las estrategias de descarbonización y apoyar de manera concreta a la industria del reciclaje.
[Este contenido procede de Residuos Profesional]
Foto: Residuos Profesional
27 de febrero 2025