Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

La empresa de reciclado de residuos plásticos Corsair ha firmado un acuerdo para suministrar a Shell Chemicals Europe B.V. aceite de pirólisis, una materia prima mixta de residuos plásticos. En virtud del acuerdo, Corsair, una empresa que convierte los residuos plásticos domésticos cotidianos en aceite mediante pirólisis, suministrará aceite de pirólisis desde sus instalaciones de reciclado químico de residuos plásticos de Jämsä (Finlandia) a las instalaciones de Shell en Moerdijk (Países Bajos).

El proyecto de investigación CARBON+ para valorizar los residuos obtenidos tras el proceso productivo de la aceituna de mesa manzanilla y hojiblanca con la finalidad de obtener productos de alto valor añadido, concretamente, carbones activos, ha finalizado con éxito, de manera que se han podido obtener conclusiones relevantes del estudio realizado. La primera es que se demuestra la viabilidad de valorización de residuos de la industria olivícola para la obtención de carbones activados de gran calidad.

La concentración de flujos de envases industriales o comerciales en un grupo reducido de SCRAPs, similar a lo que sucedió con Ecoembes, podría tener consecuencias alarmantes. Cuando fundé Container Loop, mi propósito era claro: utilizar mi experiencia de más de 30 años en el sector de los envases para mejorar el planeta, eliminando el uso de envases de un solo uso en la industria.

El MITERD concede una autorización provisional a los SCRAP de envases para iniciar su actividad

Ante las reclamaciones de diversos sistemas de responsabilidad ampliada del productor por la demora en la tramitación de los expedientes, el MITERD ha optado por una solución que les permita comenzar su actividad antes de obtener la autorización definitiva.

Ante la próxima entrada en vigor de la obligación de la responsabilidad ampliada del productor el 1 de enero de 2025, varios sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de envases han remitido escritos a las consejerías de las Comunidades autónomas correspondientes y a la Subdirección General de Residuos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) indicando los perjuicios que la demora en la concesión de la autorización les ocasiona, tanto en términos económicos del sistema y de los productores como en el ámbito de la competencia.

Vidrala reutiliza escorias de biomasa para fabricar botellas de vidrio

En un ejemplo de simbiosis industrial, la compañía ha valorizado 230 toneladas de escorias generadas en una planta de biomasa de Acciona para producir más de 18 millones de botellas de vidrio, reduciendo así el uso de materias primas vírgenes.

El piloto ha utilizado 230 toneladas de escorias de biomasa generadas durante la combustión de biomasa en la planta de generación de electricidad renovable de Acciona en Briviesca, Burgos. Este material contiene un alto porcentaje de sílice, un componente clave en la fabricación de vidrio. Su reutilización ha permitido reducir significativamente el uso de arena de sílice y sustituir parte del carbonato de sodio, lo que optimiza el proceso de producción y disminuye la huella ambiental del proceso.

Envacir, nueva entidad de certificación acreditada por ENAC para verificar procesos de reciclado y contenido reciclado en productos plásticos

Envacir es una entidad valenciana de certificación independiente dedica a verificar la trazabilidad de los procesos de reciclado y el porcentaje de material reciclado en productos plásticos.

En los últimos tiempos, el sector se ha visto afectado por cambios legislativos significativos, como la entrada en vigor de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular y el Real Decreto de Envases y Residuos de Envase. Estas normativas han introducido nuevos impuestos y objetivos ambiciosos que obligan a las empresas a aumentar el contenido de materiales reciclados en sus productos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado nuevas orientaciones sobre la gestión de las aguas residuales y los residuos sólidos de la fabricación de antibióticos para frenar la contaminación causada por ellos. La aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) causada por la contaminación por antibióticos podría socavar la eficacia de los antibióticos a nivel mundial, incluidos los medicamentos producidos en los centros de fabricación responsables de la contaminación.

El Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos obliga a todas las empresas que introducen productos con envases en el mercado (domésticos, comerciales e industriales) a asumir la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Esto significa que las empresas consideradas «productores de producto» deben financiar y gestionar la recogida separada de los residuos de envases mediante un SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) o un SIRAP (Sistema Individual de Responsabilidad Ampliada del Productor).

Recientemente, durante una consultoría, un cliente que es fabricante de envases nos comentó que había incluido sus productos en los informes anuales de residuos, cumpliendo con el Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases. Sin embargo, esto no es necesario en todos los casos. Vamos a aclarar cómo funciona realmente la normativa.

Hoy en día, el destino más común para las baterías de ion litio (LIBs), que se emplean tanto en aparatos electrónicos, como móviles y ordenadores, y en la movilidad eléctrica (patinetes, bicicletas, motos y vehículos), es su almacenaje en vertederos, lo que conlleva un enorme riesgo de seguridad y para el medio ambiente. Debido a su composición, las baterías descartadas pueden prenderse fuego o explotar, lo que supone un riesgo evidente para las plantas de tratamiento de residuos y durante su transporte.


Notas de prensa patrocinadas

Saft gana un contrato de varios millones de euros con Satee para suministrar sistemas de baterías a bordo del metro de Shanghai

Los sistemas integrados de baterías MSX de Saft para ferrocarril entregarán de forma fiable energía de backup para emergencias y tracción, en un paquete compacto y ligero que complementa el concepto de ahorro de espacio y peso en el diseño de tracción de Satee Optonix

Satee ha utilizado los sistemas de baterías compactos y ligeros MSX de Saft

Los sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR) son esenciales en el impulso hacia una economía más circular y sostenible. Particularmente, los SDDR abiertos presentan desafíos únicos en cuanto a trazabilidad y cumplimiento normativo. Estos sistemas permiten que envases reutilizables, como palets de madera modelo EUR, circulen entre múltiples actores, a menudo con cambios de propiedad, lo que complica garantizar su trazabilidad y retornabilidad.

Se establece la obligación de disponer de libros digitales de materiales empleados en la construcción de nueva obra

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de la construcción.

Para facilitar lo anterior, se establecerá reglamentariamente la obligación de disponer de libros digitales de materiales empleados en las nuevas obras de construcción, de conformidad con lo que se establezca a nivel de la Unión Europea en el ámbito de la economía circular. Asimismo, se establecerán requisitos de ecodiseño para los proyectos de construcción y edificación.

Creación de solución para clientes, proveedores y personal

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Nuestros compañeros: Es importante tomar en consideración, antes de terminar de diseñar nuestro sistema de envases retornables, a todos los departamentos implicados en los cambios: producción, logística, finanzas, compras, ventas, etc. Sin ellos, la implantación no será posible y tienen que estar acuerdo con los cambios que se van a producir.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com