Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

Descalcificador ecologico Ion ScaleBuster

Un sistema para el tratamiento del agua contra los problemas de la cal.

Descalcificador inhibidor ScaleBuster, un equipo para el tratamiento de agua que no emplea sales (sal) para neutralizar la cal como los descalcificadores de sal tradicionales, y que protege toda nuestra red de agua contra las incrustaciones de cal, y la corrosión. Este equipo está especialmente diseñado para el tratamiento de la cal a nivel doméstico, comercial e industrial.

Tenemos una amplia experiencia en la fabricación de componentes de proteccion contra el rayo. Nuestro afan de superacion y la evolucion del sector que queremos impulsar, nos obliga a diseñar y desarrollar dispositivos cada vez mas potentes y que aseguren tensiones residuales mas pequeñas.

DRONE HOPPER es el mejor aliado en las tareas de fertilizacion y fumigacion para los campos

El dron de DRONE HOPPER supone un ahorro notable en el sector agropecuario. La fumigacion y fertilizacion del futuro viene de la mano de DRONE HOPPER.

DRONE HOPPER, empresa española especializada en diseño y fabricacion de drones auto-guiados para el transporte y aspersor dirigido de li­quidos, presenta el primer dron que ademas de ser una alternativa eficaz para la extincion de incendios, A es el mejor aliado en las tareas de fertilizacion y fumigacion de los campos.

Queremos aprovechar la ocasión para agradecer a nuestros clientes su constante confianza, a nuestros empleados su dedicación entusiasta y a nuestros proveedores su servicio y soporte. Gracias a todos ellos contamos con una experiencia acumulada de más de 100.000 emplazamientos protegidos en 80 países.

La medida forma parte de un paquete de ayudas del Ministerio de Fomento para proyectos de eficiencia y ahorro energético y alcanza un presupuesto de 168 millones de euros. El plan se llevará a cabo en cuatro líneas de actuación: rehabilitación energética de edificios, transporte, PYME y gran empresa del sector industrial y alumbrado exterior municipal.

Recypilas lidera un proyecto de economía circular para cerrar el ciclo del reciclaje de pilas

Recypilas desarrolla el proyecto GILTZA, para mejorar el reciclaje de las pilas salinas y alcalinas y obtener una fracción metálica de alto valor añadido apta en el ciclo productivo de la fundición del metal.

El proyecto GILTZA, liderado por RECYPILAS, con la colaboración de la fundición HIJOS DE JUAN DE GARAY, se enmarca dentro de la Convocatoria 2015 de Proyectos de Demostración en Economía Circular que el Gobierno Vasco impulsa a través de su Sociedad Pública IHOBE para abrir nuevas soluciones para materiales secundarios.

Ultrasonidos para proteger las plantaciones de fruta

El cambio climático trae consigo cambios en las estaciones, y la temprana llegada de la primavera ha adelantado en el calendario las recolecciones de fruta, que se deben proteger de plagas de aves y otros animales.

Estas temperaturas inusuales están teniendo numerosos efectos: ha sido un invierno fuera de lo común, con almendros con flor con parte de nieve. Las condiciones meteorológicas registradas este invierno están adelantando la floración de muchos frutales y plantas, y el adelanto de la polinización ha provocado que personas que sufren alergias hayan experimentado síntomas mucho antes de la llegada de la primavera, que generalmente empezaba en abril y finalizaba en julio.

La compañía ofrece bombillas LED para el hogar conectado que, además de iluminar, disponen de funciones inteligentes. Pulse Flex, Pulse solo y Pulse permiten la reproducción de audio, al incorporar altavoces JBL®, mientras que los modelos Sengled Boost integran un repetidor WiFi Estas funciones inteligentes se gestionan directamente desde el móvil o la tableta a través de apps disponibles para iOS y Android

La digitalización del Cuaderno de Explotación Agrícola

Desde hace cuatro años, los productores agrícolas están obligados a mantener actualizado un registro de tratamientos de productos fitosanitarios. bynse facilita la vida a los agricultores con AgriManager, un completo cuaderno de explotación que permite cumplir con la legislación

El Real Decreto 1311/2012 de 14 de septiembre estableció, hace cuatro años, el marco de actuación para conseguir el uso sostenible de productos fitosanitarios en el sector agrícola. Desde ese momento, las explotaciones agrarias están obligadas a mantener actualizado un registro de tratamiento de plaguicidas denominado Cuaderno de Explotación, que debe contener información relativa al tratamiento, los certificados de inspección de los equipos, los contratos de prestación de servicios, los resultados de los análisis de residuos y las facturas y documentos justificativos de los asientos reflejados en el cuaderno.

Ghislain Lescuyer, Presidente del Consejo de Administración, comentó al respecto: "La apertura de esta nueva instalación en Zhuhai representa un nuevo hito en la implementación de nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo en Asia e ilustra el éxito y nuestras ambiciones en la región.


Notas de prensa patrocinadas

Alfa Laval lanza Aalborg Micro, un intercambiador de calor de gases de escape y generador de vapor compacto

La alta calidad de sus productos, la fiabilidad y la rápida gestión de pedidos convierten a Alfa Laval en el proveedor por excelencia de intercambiadores de calor

Alfa Laval, compañía global, líder en soluciones de ingeniería, equipos y servicio postventa para múltiples industrias, ha lanzado un nuevo producto para la industria naval, Aalborg Micro, un intercambiador de calor de gases de escape y generador de vapor compacto.

Saft gana un contrato de varios millones de euros con Satee para suministrar sistemas de baterías a bordo del metro de Shanghai

Los sistemas integrados de baterías MSX de Saft para ferrocarril entregarán de forma fiable energía de backup para emergencias y tracción, en un paquete compacto y ligero que complementa el concepto de ahorro de espacio y peso en el diseño de tracción de Satee Optonix

Satee ha utilizado los sistemas de baterías compactos y ligeros MSX de Saft

Foto de la situación de partida

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Una vez que hemos decidido empezar con la trasformación, es importante hacer una foto de la situación actual, lo más detallada posible. Esto nos ayudará más adelante a medir las mejoras. Tenemos que recopilar la mayor cantidad posible de datos para ver dónde se puede mejorar. Algunos de los datos necesarios son:

Prohibición de puesta en el mercado de algunos plásticos de un solo uso

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de los fabricantes de envases.

La nueva ley afecta profundamente al sector de la fabricación de envases, sobre todo a los envases de un solo uso, al que pone en el foco de la prevención para la contaminación marina. Aunque últimamente parece que el enemigo es el plástico, para mí el plástico no es el problema. El problema es más la frase ?de un solo uso?.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com