El innovador Plastic Waste Makers Index (PWMI) 2023 de la Minderoo Foundation muestra que el problema de la contaminación por plásticos del planeta está empeorando, y las nuevas estimaciones de las emisiones de gases de efecto invernadero del ciclo de vida de los plásticos de un solo uso demuestran cómo los productores de plásticos de un solo uso también contribuyen a la crisis climática.
La recogida selectiva de residuos en Palma, que engloba todas las fracciones reciclables, como el papel, el vidrio, los envases o la ropa, alcanza por primera vez el 27,5 por ciento del total de residuos recogidos en Palma, según ha informado el presidente de Emaya, Ramón Perpinyà, este lunes durante la presentación del balance de recogida de residuos en 2022 en la ciudad. "
Si utilizamos adaptadores PLC para llevar la señal de Internet a diferentes partes de nuestro hogar, es importante que sepamos de lo realmente sensibles que pueden ser a las interferencias eléctricas. Tanto que, en algunos casos, un simple cargador del móvil puede ralentizar, y mucho, la conexión a internet.
Un grupo de investigadores de las universidades Politécnica de Madrid (UPM) y de Castilla-La Mancha (UCLM) ha elaborado un biocombustible a partir de pieles de naranjas que emite un 55% menos de hollín, lo que supone ?un prometedor avance en la reducción de emisiones tanto en aviación como en automoción?.
La Universidad de León y el Centro Tecnológico Cidaut han presentado el programa Estella, un proyecto de investigación que permitirá reciclar materiales, difícilmente reutilizables, a través de un sistema financiado por la Unión Europea, dotado con cinco millones de euros.
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias organiza junto a la Asociación Española de Basuras (AEBAM) el I Foro Internacional sobre basuras marinas y economía circular en ambientes insulares-Marlice Islands 2023, que se celebrará en Puerto de la Cruz (Tenerife) los días 7 y 8 de marzo.
La multinacional danesa Scanmetals invertirá 60 millones de euros en la puesta en marcha de una planta de procesamiento y recuperación de metales no férricos, obtenidos a partir de residuos. Se instalará en el polígono 'La Ermita' del municipio zaragozano en Pedrola y permitirá crear 80 empleos directos en la localidad y en torno a 1.500 indirectos.
La próxima subida de precios de los iPhone puede no venir de Apple, si no del Gobierno de España. En nuestro país, desde hace casi seis años, pagamos un polémico impuesto bautizado como Canon Digital mediante el que la administración quiere compensar las descargas o visualizaciones no oficiales de contenido a las gestoras.
La industria del cartón en España se encuentra en una situación de estabilidad. Así lo refleja el informe sectorial, correspondiente al 2022, que ha presentado AFCO (Asociación española de fabricantes de envases y embalajes de cartón ondulado).
Las organizaciones ecologistas celebran de que, al fin, se haya abierto un expediente sancionador a Ecoembes por el organismo competente en la vigilancia de la competencia ante el comportamiento irregular continuado del único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) para los envases domésticos en España.
Una vez que tenemos la foto de la situación anterior y las ideas para las mejoras, tendremos que ir pintando en nuestra hoja de cálculo las soluciones y los costes. Será de vital importancia ser lo más detallados posibles, para evitar errores que le cuesten dinero a nuestra empresa. Al final tendemos un coste que podremos comparar con el anterior. Deberemos tener en cuenta la amortización de los activos, los costes de retorno, el mantenimiento y la inversión inicial.
Los sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR) son esenciales en el impulso hacia una economía más circular y sostenible. Particularmente, los SDDR abiertos presentan desafíos únicos en cuanto a trazabilidad y cumplimiento normativo. Estos sistemas permiten que envases reutilizables, como palets de madera modelo EUR, circulen entre múltiples actores, a menudo con cambios de propiedad, lo que complica garantizar su trazabilidad y retornabilidad.
El reciclaje de aluminio ofrece un sinfín de ventajas tanto a los productores como a los transformadores y recicladores ya sea desde el propio proceso de reciclaje hasta las innovadoras tecnologías que lo sustentan. Frank van de Winkel, Director de Estrategia para el mercado de Metales de TOMRA Recycling, describe el panorama actual del reciclaje del aluminio y explica cómo, mediante la adopción de la tecnología de clasificación más avanzada, numerosas industrias pueden allanar el camino hacia una economía más circular.
Existen muchas opciones disponibles en lo relacionado con los envases retornables, y en este momento es de vital importancia elegir adecuadamente. La compra de envases retornables suele ser una gran inversión económica, sobre todo en los inicios, cuando tenemos que crear nuestro pool o loop*.