Las exportaciones de textiles usados desde la Unión Europea (UE) a otros países se ha triplicado en las dos últimas décadas, señaló recientemente a Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) que advirtió de que constituyen un ?creciente problema de residuos?. De las cerca de 550.000 toneladas exportadas en 2000 se ha pasado a 1.700 millones de toneladas en 2019, último año analizado en el informe de la AEMA.
Cerca del 15 por ciento de los materiales empleados en las obras en España se desperdicia durante la etapa construcción, según concluye el informe Economía circular en la edificación elaborado por Green Building Council España (GBCe), que añade que el 54 por ciento de los residuos generados son enviados al vertedero.
Los españoles depositaron en 2022 un total de 939.094 toneladas de envases de vidrio, lo que supone un 6,2 por ciento más que el año anterior, y el volumen más alto de la historia de la recogida selectiva de vidrio en España, según datos de Ecovidrio.
Tener que reparar un iPhone no es una noticia agradable para nadie, sin embargo, si te encuentras en la situación de que tu iPhone ha sufrido un accidente, debes tener en cuenta cuáles son los precios actualizados de Apple con los costes de cada tipo de reparación.
Un sueldo acorde al trabajo que realizan y mayor reconocimiento. Esas son las exigencias que ha manifestado en Cartagena la plantilla del Centro Especial de Empleo de la empresa Stericycle Consenur, de entre la cual, el 75% presenta una discapacidad intelectual no agravada o de movilidad. Estos trabajadores se dedican a la gestión, recogida y tratamiento de residuos peligrosos, tóxicos e infecciosos generados en los centros sociosanitarios y hospitales de la Región de Murcia y de la provincia de Alicante, como pueden ser jeringuillas usadas o contenedores con diversos líquidos utilizados en pruebas médicas.
Con un presupuesto de 920.155 euros y una duración de 3 años (desde julio de 2023 a junio de 2026), este proyecto desarrollará un piloto de plataforma de inteligencia artificial para mejorar la recuperación y el reciclaje de envases, contemplando la incorporación de distintos dispositivos, como es el caso de sensores, que permitan llevar a cabo una gestión anticipativa del proceso y mejorar así el resultado final.
Le hemos dado una cálida bienvenida a iniciativas como miDGT para tener el carnet de conducir en el iPhone y Mi Carpeta Ciudadana para tener casi toda nuestra documentación o trámite también en el teléfono. Y por lo tanto nos encanta ver cómo este tipo de iniciativas se elevan a nivel europeo.
Las estadísticas preliminares para 2022 publicadas por la Confederación de Industrias Papeleras Europeas (CEPI), muestran el impacto de los altos precios de la energía y de un crecimiento económico mundial y de la UE en retroceso. No obstante, el sector puede aprovechar las tendencias positivas a largo plazo, que el Plan Industrial Green Deal de la UE podría acelerar.
Zaragoza será la sede los próximos 21, 22 y 23 de marzo del Conama Local 2023, el encuentro bienal de pueblos y ciudades por la sostenibilidad que impulsa la Fundación Conama, entidad organizadora del Congreso Nacional de Medio Ambiente . Este evento, que ya se ha celebrado en otras ciudades españolas como Vitoria, Valencia, Málaga o Sevilla, llega ahora a la capital aragonesa como reconocimiento a su trayectoria en políticas de sostenibilidad y el impulso de estrategias como Zaragoza Zero Emisiones, que le ha valido ser seleccionado por la UE para la Misión de las 100 Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras en 2030, o su Plan de Adaptación al Cambio Climático.
La construcción es el primer sector en generación de residuos en Europa. También en España encabeza esta lista, con el 29,8% del total de residuos generados, según datos de Eurostat. Desde los diferentes organismos nacionales e internacionales se está abordando de manera decidida su reducción y para ello se está planteando un cambio de visión sobre el edificio, entendiendo este como un banco de materiales.
Una vez que tenemos la foto de la situación anterior y las ideas para las mejoras, tendremos que ir pintando en nuestra hoja de cálculo las soluciones y los costes. Será de vital importancia ser lo más detallados posibles, para evitar errores que le cuesten dinero a nuestra empresa. Al final tendemos un coste que podremos comparar con el anterior. Deberemos tener en cuenta la amortización de los activos, los costes de retorno, el mantenimiento y la inversión inicial.
Las empresas tienen que cambiar hacia los envases retornables, más bien pronto que tarde. Usar envases de un solo uso es insostenible desde el punto de vista medioambiental. Las empresas, además de ser rentables, ahora tienen que demostrar a los consumidores que son empresas que se preocupan por el entorno. Ahora es más una necesidad que una opción.
Registro de Productores de Producto y presentar una declaración anual de los envases puestos en el mercado español. Financiación de la gestión de residuos de envases: Deben contribuir económicamente a la recogida, transporte, y gestión de los residuos de envases generados por los productos que importan, asegurando que estos residuos se gestionen de manera adecuada.
Las industrias europeas adoptaron el estándar, y asociaciones nacionales desarrollaron acuerdos para poder intercambiar palets, de forma que al entregar una carga con euro palets, se recibía a cambio el mismo número de palets. Las asociaciones se encargaban además de las reparaciones de los palets y la retirada de los inutilizados. A medida que los euro palets ganaban popularidad, comenzaron a aparecer imitaciones de baja calidad, y como respuesta a este problema se fundó en 1991 la European Pallet Association (EPAL), que se encargaría desde entonces de la certificación de los euro palets y la concesión de licencias para su fabricación, bajo el amparo de la UIC.