Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, ha presentado con el apoyo de Hostelería de España, EcoVares. Estrategia para el presente y futuro de la Hostelería Circular en España. El evento tuvo lugar en Madrid, con presentadora Lidia Torrent como maestra de ceremonias.

Abierta la inscripción de la décima edición del Máster sobre Materiales Poliméricos y Composites de AIMPLAS y la UPV. Esta formación de postgrado ha alcanzado un elevado índice de empleabilidad y más del 70% del alumnado se integra en el mercado laboral en empresas del sector del plástico.

MeetingPack 2024 reunirá una vez más a toda la cadena de valor del envase agroalimentario en València. La sexta edición de este encuentro estará compuesta por ocho bloques en los que se presentarán las últimas tendencias e innovaciones en materiales, formatos y procesos para un envase barrera más sostenible.

La Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) reunió en Bruselas el 18 de abril de 2023 a un centenar de participantes, entre responsables políticos, recicladores y ONG, en su primera conferencia dedicada al reciclado de neumáticos. Muchos de los oradores hicieron un llamamiento a la acción inmediata. Poul Steen Rasmussen, Presidente de EuRIC Mechanical Tyre Recycling (MTR) y Consejero Delegado del Grupo Genan, destacó en su discurso de apertura: "El reciclado de neumáticos cumple muchos requisitos, ahorra recursos críticos que Europa importaría de otro modo, contribuyendo así a la autonomía estratégica de Europa.

El reciclador alicantino de plásticos, Acteco, ha firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de Alcorcón para la construcción de una planta industrial de reciclaje de colchones y textiles. El acuerdo entre Acteco y la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (Esmasa) se firmó el pasado 13 de abril con la presencia del teniente de alcalde y presidente de Esmasa, Jesús Santos, y el Consejero Delegado de Acteco, Jorge Ramis.

El Ayuntamiento de Madrid ha paralizado la construcción de 12 cantones de limpieza tras las quejas de los vecinos, a poco más de un mes para las elecciones municipales. Así lo ha trasladado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, a los miembros de la oposición, a quiénes ha asegurado que va a consensuar con ellos la ubicación definitiva de los mismos.

La 5ª edición del Fórum Internacional de Residuos #wasteinprogress, celebrada durante tres días en el Palau de Fires de Girona, ha evidenciado, entre otras conclusiones, que a corto plazo los residuos dejarán de ser anónimos y de este modo se pagará en función de lo que se genere a partir de sistemas de recogida con identificación que funcionan con éxito en otros países y que se irán implantando en Catalunya y el resto del Estado durante los próximos años.

La ULPGC, a través de la Dirección de Sostenibilidad, ha retirado en el primer trimestre de 2023 un total de 6.649 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, localizados en los distintos centros y edificios universitarios. Esta limpieza de material eléctrico y electrónico en desuso u obsoleto se enmarca en una nueva campaña masiva de retirada controlada y reciclaje de residuos electrónicos, que cuenta con el apoyo del servicio de limpieza contratado por la ULPGC, de la empresa FCC, y desarrollada a través del gestor autorizado, AMBILAMP.

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en colaboración con Bioscore, ha elaborado el Estudio de la aplicación de Buenas Prácticas en materia de Sostenibilidad para el Sector Hotelero Español, que recopila ejemplos de iniciativas enmarcadas como casos de éxito de diferentes compañías.

En los últimos años el modelo de economía circular se ha convertido en una prioridad en las políticas de la UE, plasmado en un extenso marco regulatorio ambiental que afecta a la trazabilidad de los residuos industriales y se refleja en la búsqueda de modelos de producción más sostenibles. En este contexto cobran importancia nuevas tecnologías como Zero, plataforma online de TEIMAS que facilita la gestión inteligente de residuos en grandes corporaciones.


Notas de prensa patrocinadas

Creación de solución para clientes, proveedores y personal

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Nuestros compañeros: Es importante tomar en consideración, antes de terminar de diseñar nuestro sistema de envases retornables, a todos los departamentos implicados en los cambios: producción, logística, finanzas, compras, ventas, etc. Sin ellos, la implantación no será posible y tienen que estar acuerdo con los cambios que se van a producir.

Requisitos de marcado para determinados productos

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de los fabricantes de envases.

La ley, en el preámbulo "Permitir disociar la relación existente entre el crecimiento económico y la producción de residuos" ¿Qué significa? Que tenemos unos recursos limitados en este planeta y que tenemos que usarlos de forma más eficiente. Además, la ley hace un especial hincapié en los objetivos para el cambio climático de la agenda 2030 y las basuras en el medio marino. Los productos de plástico de un solo uso mencionados en el apartado D del anexo IV, que se introduzcan en el mercado deberán ir marcados de forma legible y visible.

En el pódcast de Container loop de hoy se habla sobre el sector de la logística y cómo utiliza los envases para transportar mercancía. Veremos cómo ha evolucionado desde los envases de un solo uso hasta los envases retornables que cada vez son más utilizados. Y conoceremos cuales son los más utilizados en la actualidad y porqué.

Los sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR) son esenciales en el impulso hacia una economía más circular y sostenible. Particularmente, los SDDR abiertos presentan desafíos únicos en cuanto a trazabilidad y cumplimiento normativo. Estos sistemas permiten que envases reutilizables, como palets de madera modelo EUR, circulen entre múltiples actores, a menudo con cambios de propiedad, lo que complica garantizar su trazabilidad y retornabilidad.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com