Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

Acuerdo de la UE para reforzar el derecho a la reparación

Los negociadores de la UE alcanzaron un acuerdo provisional sobre un proyecto de ley que pretende reducir la generación de residuos y fomentar la reutilización haciendo más accesibles y rentables las reparaciones de productos.

El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE alcanzaron el pasado jueves un acuerdo político para reforzar el «derecho a la reparación» de los consumidores. Las normas acordadas aclaran las obligaciones de los fabricantes y animan a los consumidores a ampliar el ciclo de vida de un producto mediante la reparación.

Cepsa apuesta por la circularidad y la trazabilidad de los residuos, tanto en los generados en sus instalaciones como en los que genera la sociedad. Por ello, son gestores de residuos, tanto propios como de terceros, y para aquellos residuos que genera y que no pueden tratar en sus instalaciones, seleccionan los gestores que cumplen con sus estándares de sostenibilidad.

Tras el novedoso proyecto en Ziar nad Hronom, una pequeña carretera de asfalto de unos 100 metros construida en octubre de 2022 que une un parque y una piscina al aire libre, el país lanza nuevas iniciativas para reciclar las colillas, que contienen numerosas sustancias contaminantes.

Este mes se ha hecho público el Informe sobre los Riesgos Globales para 2024. Un documento en el que el Foro Económico Mundial (WEF) alerta sobre las implicaciones de la desinformación y la incertidumbre económica a corto plazo y de los eventos climáticos extremos a largo plazo.

RecyClass revisa los Protocolos de Evaluación de Reciclabilidad y las Directrices de Diseño para el Reciclaje de envases de plástico

Se han evaluado varios componentes a través de instalaciones de ensayo independientes para investigar el comportamiento de las tecnologías de envasado más comunes durante los procesos de clasificación y reciclado.

Tras los resultados de 18 campañas de pruebas encargadas en 2023, la plataforma intersectorial europea para la reciclabilidad de los envases de plástico, RecyClass, ha actualizado sus protocolos de Evaluación de la Reciclabilidad y ha publicado un nuevo conjunto de Directrices de Diseño para el Reciclaje para todas las corrientes de envases de plástico. Estas últimas proporcionan a la industria las recomendaciones más actualizadas para mejorar la reciclabilidad de los envases de plástico.

Este acuerdo, rubricado con el propósito de promover actividades de formación e información ambiental entre las empresas ubicadas en los parques empresariales de la Comunidad Autónoma, marca un hito significativo en el compromiso conjunto de ambas entidades para el desarrollo sostenible y la gestión responsable del medio ambiente en el ámbito empresarial.

El Congreso Catalunya Circular se celebrará en junio en Barcelona

El congreso pretende dar visibilidad a diferentes estrategias, iniciativas tractoras y casos de éxito basados en la economía circular y la innovación.

El Congreso Catalunya Circular es el encuentro anual de agentes del ámbito público, privado y tercer sector, comprometidos con la consolidación de la economía circular en Cataluña. El objetivo es ofrecer un espacio de encuentro y reflexión único y crear una visión estratégica compartida poniendo en valor iniciativas y proyectos de referencia en diversos sectores pioneros en este ámbito.

La Guardia Civil y la Gendarmería francesa pusieron en marcha en 2022 la operación conjunta Augias para el control transfronterizo del tráfico de residuos, con especial incidencia en Irún (Guipúzcoa). De ella ha hablado el comandante Carlos Astráin, de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA) del SEPRONA, quien recuerda que el objetivo de este dispositivo es obtener información que, finalmente, acaba en la apertura de investigaciones más concretas.

El agua embotellada que bebemos contiene miles de nanoplásticos, pero el conocimiento sobre cuántos están desperdigados en el líquido básico para la vida que bebemos tras ser embotellado, así como qué es lo que producen en el cuerpo, es limitado aún hoy en día. Un equipo investigador de las universidades de Columbia y Rutgers (Estados Unidos) ha puesto cifras, tras analizar cinco muestras de tres marcas del mercado norteamericano, a esta concentración de partículas plásticas en un litro de agua embotellada.

ILUNION inaugura una línea de reciclaje de frigoríficos en su planta de Campo Real (Madrid)

Esta nueva línea se integra con la ya existente en estas instalaciones de tratamiento de pequeños residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

ILUNION Reciclados inauguró ayer en su planta de Campo Real (Madrid) una nueva línea de reciclaje de frigoríficos -la más innovadora del país, según la empresa- que cuenta con un sistema de detección y clasificación automática de gases, y que es autosuficiente en el tratamiento ?in situ? de los gases refrigerantes orgánicos VHC.


Notas de prensa patrocinadas

Jerarquía de residuos

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de los fabricantes de envases.

Se establece el principio de jerarquía de residuos como el instrumento clave que permita disociar la relación existente entre el crecimiento económico y la producción de residuos. Indicando el siguiente orden de prioridad:

En Container Loop hablan sobre el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases y que ha entrado en vigor el 28 de diciembre de 2022. La nueva ley de envases y residuos de envase lo cambiará todo, y afectará a envasadores, consumidores y fabricantes de envases. Con un formato diferente al habitual desglosado en ocho puntos veremos en profundidad el porqué de esta ley, cómo van a afectar estos cambios a las empresas, y qué hay que hacer para cumplir con la ley. Y tendremos algunas recomendaciones muy importantes, además de la ayuda de Container Loop mediante diferentes medios.

Para aportar respuestas a las dudas más frecuentes en relación al impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables el Ministerio de Hacienda y Función Pública de España ha preparado este texto: PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN RELACIÓN CON EL IMPUESTO...

¿Por qué tenemos que cambiar de envases de un solo uso a envases retornables?

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Las empresas tienen que cambiar hacia los envases retornables, más bien pronto que tarde. Usar envases de un solo uso es insostenible desde el punto de vista medioambiental. Las empresas, además de ser rentables, ahora tienen que demostrar a los consumidores que son empresas que se preocupan por el entorno. Ahora es más una necesidad que una opción.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com