«Estos plásticos, importados principalmente de Asia, se procesan en condiciones que no cumplen las normas de la UE, en países donde no existen medidas de atracción para impulsar la circularidad de los materiales», asegura la organización en un comunicado.
En 2023, Tetra Pak invirtió casi 40 millones de euros para acelerar el reciclaje de envases de cartón para bebidas en todo el mundo y planea aumentar aún más esta cifra en los próximos años para lograr una mayor circularidad de los materiales. Las recientes iniciativas e inversiones están destinadas a impulsar la capacidad de la UE para reciclar envases de cartón para bebidas, incluidas las capas protectoras de polietileno y aluminio, conocidas como «polyal».
La nueva secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo, ha comentado que la temperatura media global podría situarse en 2024 en torno a los 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales (1850-1900), el límite que el Acuerdo de París aconsejaba no superar, y ha destacado que lo importante es ver si esta tendencia se mantiene a largo plazo.
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, impulsa el desarrollo de nuevos materiales sostenibles y eficientes para el sector de la construcción obtenidos a partir de dióxido de carbono (CO2) que genera la industria del tejido industrial de la Comunitat Valenciana y los residuos que produce el sector citrícola.
La instalación forma parte de una prueba piloto que se está realizando desde octubre de 2023 en diferentes centros comerciales de España, entre los que se encuentran los centros de Alcampo, de los cuales diez ya cuentan estos contenedores instalados.
El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE alcanzaron el pasado jueves un acuerdo político para reforzar el «derecho a la reparación» de los consumidores. Las normas acordadas aclaran las obligaciones de los fabricantes y animan a los consumidores a ampliar el ciclo de vida de un producto mediante la reparación.
Cepsa apuesta por la circularidad y la trazabilidad de los residuos, tanto en los generados en sus instalaciones como en los que genera la sociedad. Por ello, son gestores de residuos, tanto propios como de terceros, y para aquellos residuos que genera y que no pueden tratar en sus instalaciones, seleccionan los gestores que cumplen con sus estándares de sostenibilidad.
Tras el novedoso proyecto en Ziar nad Hronom, una pequeña carretera de asfalto de unos 100 metros construida en octubre de 2022 que une un parque y una piscina al aire libre, el país lanza nuevas iniciativas para reciclar las colillas, que contienen numerosas sustancias contaminantes.
Este mes se ha hecho público el Informe sobre los Riesgos Globales para 2024. Un documento en el que el Foro Económico Mundial (WEF) alerta sobre las implicaciones de la desinformación y la incertidumbre económica a corto plazo y de los eventos climáticos extremos a largo plazo.
Tras los resultados de 18 campañas de pruebas encargadas en 2023, la plataforma intersectorial europea para la reciclabilidad de los envases de plástico, RecyClass, ha actualizado sus protocolos de Evaluación de la Reciclabilidad y ha publicado un nuevo conjunto de Directrices de Diseño para el Reciclaje para todas las corrientes de envases de plástico. Estas últimas proporcionan a la industria las recomendaciones más actualizadas para mejorar la reciclabilidad de los envases de plástico.
El panorama iPhone parece un poco movido últimamente. Movido en el sentido de que aparecen y desaparecen modelos y, en general, se va reestructurando el catálogo para adaptarse mejor a las preferencias del mercado. Es algo que hemos visto con la desaparición del modelo mini, que no está presente junto a los iPhone 14 y iPhone 14 Pro, por ejemplo.
La nueva ley afecta profundamente al sector de la fabricación de envases, sobre todo a los envases de un solo uso, al que pone en el foco de la prevención para la contaminación marina. Aunque últimamente parece que el enemigo es el plástico, para mí el plástico no es el problema. El problema es más la frase ?de un solo uso?.
Nuestros compañeros: Es importante tomar en consideración, antes de terminar de diseñar nuestro sistema de envases retornables, a todos los departamentos implicados en los cambios: producción, logística, finanzas, compras, ventas, etc. Sin ellos, la implantación no será posible y tienen que estar acuerdo con los cambios que se van a producir.
Registro de Productores de Producto y presentar una declaración anual de los envases puestos en el mercado español. Financiación de la gestión de residuos de envases: Deben contribuir económicamente a la recogida, transporte, y gestión de los residuos de envases generados por los productos que importan, asegurando que estos residuos se gestionen de manera adecuada.