Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

El polietileno reticulado reversible, conocido por las siglas PEX, es un material termoestable que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, como material aislante para cables eléctricos o para tuberías de agua caliente y fría y sistemas de calefacción (representa de hecho el 60% de las tuberías de plástico). Sin embargo, el PEX no es reciclable, lo que plantea un riesgo medioambiental importante.

El congreso europeo de reciclaje de plásticos se celebrará en junio en Ámsterdam

Los organizadores del Plastics Recycling Show Europe han hecho público el programa, en el que se abordará el reglamento europeo de envases y sus residuos, la situación del reciclaje químico o los avances en la circularidad de los plásticos, entre otras cuestiones.

La próxima edición del Plastics Recycling Show Europe tendrá lugar en el RAI de Ámsterdam (Países Bajos) los días 19 y 20 de junio de 2024, y los organizadores han dado a conocer el programa completo del congreso. Más de 60 ponentes, que abordarán todas las cuestiones clave a las que se enfrenta la cadena de valor del reciclado de plásticos en Europa y fuera de ella, crearán el escenario en los dos teatros del evento.

Procircular, primer SCRAP autorizado en España para todo tipo de envases y materiales

El nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor para envases domésticos, comerciales e industriales propone un modelo de gestión abierto, participativo y transparente.

Procircular ha sido la primera entidad en recibir la autorización para operar como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) multimaterial y multienvase en España, lo que le permite gestionar envases domésticos, comerciales e industriales en todo el territorio nacional, con independencia de donde se genere el residuo. De esta forma, la entidad está ya en disposición de ofrecer un servicio de alto valor añadido que conducirá a una simplificación de las gestiones para sus clientes, quienes podrán cumplir con todos los requisitos legales a través de un único interlocutor

Madrid estrena vehículos espía para controlar los residuos depositados fuera de los contenedores. Carabanchel, Usera y Villaverde son las zonas donde operarán a partir de "este mismo mes" tres coches, uno por distrito, dotados con cámaras e inteligencia artificial. El Gobierno municipal espera que detecten "bolsas de basura y residuos mal situados para dar rápidamente aviso a los servicios de limpieza y que vayan a limpiar", ha explicado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

En 2022 el mundo desperdició 1.050 millones de toneladas de alimentos, lo que se estima que representa una quinta parte (19%) de lo disponible para los consumidores. Este dato fue compartido en el Informe del PNUMA sobre el índice de desperdicio de alimentos 2024 publicado en marzo.

Greyparrot presenta un Panel de Control para controlar en tiempo real el rendimiento de las plantas de clasificación de residuos

La nueva tecnología utiliza Inteligencia Artificial para analizar los datos de los flujos de residuos de cada cinta transportadora, permitiendo mejorar la eficiencia y rentabilidad de las instalaciones.

La empresa británica Greyparrot, dedicada al análisis de residuos mediante inteligencia artificial, ha anunciado durante la feria alemana IFAT 2024 el lanzamiento del primer Panel de Control (Facility Dashboard) para plantas de gestión de residuos. Esta tecnología proporciona a las instalaciones de recuperación de materiales una visión centralizada del rendimiento de su clasificación, unificando datos de todas las cintas transportadoras.

El cuarto periodo de sesiones para un tratado global sobre los plásticos concluye con algunos avances sobre el texto final

Los 170 miembros representados en el INC-4 se emplazan a alcanzar un acuerdo definitivo ambicioso en el último encuentro, que tendrá lugar en próximo mes de noviembre en Corea.

El cuarto período de sesiones del Comité Intergubernamental de Negociación encargado de elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, incluido el medio marino (INC-4), concluyó ayer en Otawa (Canadá) con un proyecto avanzado de texto del instrumento y un acuerdo sobre las labores previas al quinto y último período de sesiones (INC-5), que se celebrará en noviembre.

Un equipo de investigación de la Universidad de Almería y la Universidad Politécnica de Cartagena ha comprobado que los microplásticos modifican la biodiversidad de hongos y bacterias en suelos agrícolas. Los expertos se han centrado en analizar estas comunidades que habitan en ecosistemas de cultivo con cubiertas plásticas en fincas convencionales y ecológicas en los últimos 25 años.

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN) dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha abierto el plazo de solicitudes de la línea de ayudas para proyectos de I+D que fomenten la economía circular en la industria, que este año contará con más presupuesto, 300.000 euros. Además, se incrementa la ayuda máxima que se puede recibir por proyecto hasta los 50.000 euros.

La comisaria europea de Asociaciones Internacionales anuncia la puesta en marcha de esta iniciativa con el objetivo de movilizar los conocimientos, las políticas, las tecnologías, los modelos empresariales y las prácticas de economía circular de la UE para promover el aprendizaje y los intercambios con terceros países.


Notas de prensa patrocinadas

La compañía ofrece bombillas LED para el hogar conectado que, además de iluminar, disponen de funciones inteligentes. Pulse Flex, Pulse solo y Pulse permiten la reproducción de audio, al incorporar altavoces JBL®, mientras que los modelos Sengled Boost integran un repetidor WiFi Estas funciones inteligentes se gestionan directamente desde el móvil o la tableta a través de apps disponibles para iOS y Android

Los SDDR o Sistemas de Depósito Devolución y Retorno, son sistemas en los que se cobra un depósito monetario al consumidor o comprador para garantizar el retorno del envase, teniendo en cuenta que este depósito no puede ser superior al valor de reposición en caso de pérdida del envase.

En el pódcast de hoy en Container Loop se habla sobre el sector avícola. Según el ?Informe Trimestral Indicadores Del Sector Avicultura De Carne?, Subdirección General de Producciones Ganaderas, en 2021 se han consumido 514.508 toneladas de pollo en España.

Un grupo de investigadores de las universidades Politécnica de Madrid (UPM) y de Castilla-La Mancha (UCLM) ha elaborado un biocombustible a partir de pieles de naranjas que emite un 55% menos de hollín, lo que supone ?un prometedor avance en la reducción de emisiones tanto en aviación como en automoción?.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com