Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias

El 86% de españoles están a favor de reducir la cantidad de plástico que se produce en el mundo y prohibir los productos innecesarios de plástico de un solo uso que más pueden contaminar como bolsas de la compra, cubiertos, vasos y platos, según una encuesta realizada por Ipsos y encargada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y Plastic Free Foundation.

Acteco, empresa orientada a la búsqueda de soluciones medioambientales para la transformación de las organizaciones, ha anunciado la adquisición del 35% de participación de la empresa Ecoaqua. A través de una ampliación de capital, Acteco entra en la compañía valenciana con el fin de implantar conjuntamente la tecnología de reciclado de los colchones en toda España.

Entra en vigor el nuevo Reglamento europeo sobre traslados de residuos

La nueva norma contempla importantes restricciones para el envío de residuos a terceros países, que deberán demostrar su capacidad para gestionarlos de forma sostenible.

Hoy 20 de mayo entra en vigor el nuevo Reglamento sobre traslados de residuos, que establece normas más estrictas sobre la exportación de residuos a países no pertenecientes a la UE. El Reglamento también aumentará la trazabilidad y facilitará los traslados de residuos para su reciclado en la UE y fuera de ella. La nueva normativa pretende garantizar que la UE asuma una mayor responsabilidad por sus residuos además de impulsar la economía circular y asegurar que los residuos exportados desde a terceros países se traten de forma ambientalmente sostenible.

Ingenieros de la Universidad de Nottingham ha encontrado una manera de transformar los desechos metálicos en un catalizador altamente eficiente para producir hidrógeno a partir del agua. De esta forma han descubierto que la superficie de las virutas, un subproducto de la industria del mecanizado de metales, tiene una textura con pequeños escalones y ranuras a nivel de nanoescala.

El Gobierno foral (PNV-PSE) ha propuesto desarrollar un proyecto piloto junto al Gobierno Vasco, en un municipio de Álava, para la implantación de un sistema integral de almacenamiento y retorno de envases (SDDR), que permita evaluar la viabilidad de su implantación generalizada en Euskadi, alineados con sus planes de prevención y gestión de residuos.

Los envases de papel y cartón se quedan fuera de las exigencias de reutilización del Parlamento Europeo

Para el sector papelero, la reciclabilidad del cartón justifica su exención de cumplir con los objetivos de reutilización exigidos a otros materiales.

La aprobación por parte del Parlamento Europeo de la propuesta de Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases (PPWR), cuyo objetivo ese fomentar la reciclabilidad y la reutilización y reducir la generación de residuos, exime a los envases y embalajes de cartón de los objetivos de reutilización.

Casi el 90% de los españoles cree que reciclar es útil

La generación "silver" es la más comprometida con el reciclaje de envases en España, según un estudio de Kantar para Ecoembes, en el que también se recoge que 8 de cada 10 hogares cuenta con al menos un espacio para separar sus residuos.

Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha para poner en valor este hábito ambiental que no ha dejado de extenderse entre la población española desde que en los años 80 del pasado siglo aparecieron en España los primeros contenedores para la recogida separada de vidrio, a los que poco después siguieron los de papel y cartón y los de envases domésticos.

La preocupación hacia los nano y microplásticos y su impacto en el medio ambiente y la salud de los organismos vivos ha aumentado considerablemente. Actualmente, no existe una metodología de análisis estandarizada para estudiar la presencia de estos, pero las autoridades ya comienzan a restringirlos. Además, existe un obstáculo clave que impide realizar las pruebas oportunas sobre los micro y nano materiales: la disponibilidad limitada de materiales caracterizados y trazables biológicamente.

Además, el informe aclara el 80% del valor del mercado total fue generado por empresas de titularidad mayoritariamente privada, mientras que las entidades de carácter público generaron el 20% restante. Por último, DNK informa de que las cinco primeras empresas concentran el 72% de la cuota de mercado y las diez primeras, el 83,5%.

La directora del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), Salud Deudero, advierte de la situación "preocupante" de los plásticos en el mar balear, puesto que la cantidad no disminuye y debería estar ocurriendo, teniendo en cuenta las políticas aplicadas de gestión hacia la reducción del plástico.


Notas de prensa patrocinadas

Elegir el activo (envase correcto)

Guía práctica para crear un sistema de envases retornables en mi empresa.

Existen muchas opciones disponibles en lo relacionado con los envases retornables, y en este momento es de vital importancia elegir adecuadamente. La compra de envases retornables suele ser una gran inversión económica, sobre todo en los inicios, cuando tenemos que crear nuestro pool o loop*.

Ecodiseño

Cómo afecta la nueva ley de residuos 7/2022 al sector de los fabricantes de envases.

La ley establece ya el preámbulo la necesidad de romper la relación entre crecimiento económico y generación de residuos para ello dentro de la jerarquía de residuos (prevención, reutilización, reciclado?) establece medidas de ecodiseño para alargar la vida útil de los productos, su reparabilidad, que contengan materiales reciclados y reciclables, así como diseñar productos más duraderos.

Los sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR) son esenciales en el impulso hacia una economía más circular y sostenible. Particularmente, los SDDR abiertos presentan desafíos únicos en cuanto a trazabilidad y cumplimiento normativo. Estos sistemas permiten que envases reutilizables, como palets de madera modelo EUR, circulen entre múltiples actores, a menudo con cambios de propiedad, lo que complica garantizar su trazabilidad y retornabilidad.

Los Mac que alcanzan una edad de 12 o más años tienen un problema. La versión del navegador Safari que usan es tan antigua que califica a muchas webs modernas como no seguras. Así lo entienden los nuevos protocolos de seguridad. Por tanto, ya no aceptan la instalación de las versiones actuales de Chrome o Firefox.

Otras noticias

Siguiente página Página anterior


© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com