Bienvenido! Ingresa a tu cuenta ó Registrate 

Noticias | Reciclaje

Francia destinará 500 millones a impulsar el reciclaje químico

La Comisión Europea ha aprobado un plan francés de 500 millones de euros para apoyar el reciclaje químico de determinados tipos de residuos plásticos.

 Francia destinará 500 millones a impulsar el reciclaje químico imagen 1

Francia notificó a la Comisión Europea sus planes para introducir un plan de 500 millones de euros para apoyar las inversiones destinadas al reciclaje químico de determinados tipos de residuos plásticos, como bandejas, films, botellas de bebidas y materiales textiles con cierto contenido de poliéster. El plan pretende apoyar tecnologías de reciclado químico que conviertan los residuos plásticos mezclados o contaminados de nuevo en materias primas «similares a las vírgenes». El proyecto contribuirá al objetivo de la UE de circularidad de los procesos de producción y consumo como parte de una transformación más amplia de la industria hacia la neutralidad climática.

Las ayudas adoptarán la forma de subvenciones directas y se dirigirán a empresas de todos los tamaños y sectores. El importe máximo de la ayuda es del 40% de los costes subvencionables, que son los costes de inversión adicionales calculados comparando los costes de inversión totales de un proyecto de reciclaje químico de residuos plásticos con los de proyectos menos respetuosos con el medio ambiente.

La Comisión evaluó la medida con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, en particular el artículo 107, apartado 3, letra c), del Tratado de Funcionamiento de la UE («TFUE»), que permite a los Estados miembros apoyar el desarrollo de determinadas actividades económicas en determinadas condiciones, y las Directrices sobre ayudas estatales en favor del clima, la protección del medio ambiente y la energía 2022 («CEEAG»).

Este es el primer plan de ayudas estatales evaluado con arreglo a la sección 4.4 de las CEEAG, que permite las ayudas para la eficiencia en el uso de los recursos y para apoyar la transición hacia una economía circular.

La Comisión consideró que:

  • El plan es necesario y adecuado para permitir el despliegue del reciclaje químico de plásticos.
  • El régimen tiene un «efecto incentivador», ya que los beneficiarios no realizarían las inversiones pertinentes sin el apoyo público.
  • Francia ha establecido suficientes salvaguardias para garantizar que el plan tenga un impacto limitado en la competencia y el comercio dentro de la UE. En particular, el plan está abierto a todas las empresas que operan en todos los sectores y la ayuda se limita al mínimo necesario para emprender los proyectos.

Sobre esta base, la Comisión aprobó el plan francés con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE.

Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la CE, afirmó que el plan francés «apoyará las inversiones para el reciclaje químico de plásticos. Contribuirá al objetivo de la UE de alcanzar la neutralidad climática en 2050, fomentando el uso de los recursos existentes mediante prácticas de eficiencia y economía circular. Al mismo tiempo, el régimen garantizará que se reduzcan al mínimo las posibles distorsiones de la competencia».

 

[Este contenido procede de Residuos Profesional]

Foto: Residuos Profesional

13 de febrero 2025

 

Consulta al anunciante

Doy Conformidad de Recibir Información sobre Noticias y Servicios de residuos.com



© residuos.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Editores | Mapa web | Preguntas frecuentes | Publica tus anuncios gratis!
Economía circular
Mueble Hogar
Para almacen
Muebles de terraza y jardin
Notas de prensa
Contenedores
byby icommers.com